PRÁCTICA: América
En la siguiente práctica, veremos cómo se aplican efectos a una imagen, y cómo se cambia su posición y tamaño.
En la siguiente práctica, veremos cómo se aplican efectos a una imagen, y cómo se cambia su posición y tamaño.
En el siguiente ejercicio, vamos a practicar la inserción de imágenes, consiguiendo dar un aspecto más atractivo a cualquier documento.
En el siguiente ejercicio voltearemos una imagen. Para ello, desarrollaremos esta práctica, intentando que el resultado final sea lo más semejante posible a la imagen final.
En el siguiente ejercicio, vamos a realizar saltos de columnas, mediante los cuales vamos a poder situarnos en una columna o en otra.
En el siguiente ejercicio, aprenderemos a utilizar los distintos modos de selección de una tabla y a añadir filas y columnas. Estas dos operaciones serán de gran importancia a la hora de trabajar sobre cualquier tabla que hayamos realizado. Intentaremos que el resultado final del documento sea lo más semejante posible al original.
A continuación, realizaremos un ejercicio donde crearemos una tabla. Esta utilidad es una de las opciones más importantes que Word nos proporciona, pues nos permite crear tablas a nuestro gusto. Intentaremos que el resultado final sea lo más semejante al original. Aplicar tamaño, color y tipos de fuente Abra un documento nuevo de Microsoft Word. …
Vamos a realizar un ejercicio donde podremos practicar con todas las opciones que hemos aprendido hasta ahora sobre la creación de tablas.
A continuación, crearemos un documento con tablas, en cuyas celdas insertaremos texto. Intentaremos que el resultado final sea lo más semejante al original.
En esta práctica, vamos a realizar un documento donde practicaremos con márgenes y aprenderemos a decidir el tamaño del papel. Utilizamos el documento “Sobre esto y aquello.docx” que creamos anteriormente e intentaremos que el resultado sea lo más parecido al original.
Si hemos leído alguna vez algún libro narrativo, hemos podido observar que, a lo largo del mismo, nos aparecen una gran cantidad de notas al pie y notas finales dando una definición exacta de la palabra a la que hace referencia. En el siguiente ejercicio, vamos a practicar el uso de estas notas.
En esta práctica, vamos a crear un encabezado y un pie de página a un documento. De este modo, aplicaremos las opciones que Word nos presenta para ello.
En este ejercicio, seguiremos practicando con las opciones para crear encabezados y pies de página en un documento.
En esta práctica, vamos a realizar una corrección ortográfica y gramatical al texto de un documento. Para ello, escribiremos el documento tal y como se muestra, es decir, con todos los errores que se puedan encontrar en el mismo. También buscaremos sinónimos de algunas palabras del texto.
En esta práctica, vamos a realizar un ejercicio donde crearemos una lista numerada y con viñetas. Intente siempre que el documento resultante sea semejante al original.
En la siguiente práctica, vamos a trabajar con el uso de las tabulaciones. Para ello, se realizará una lista detallada de ventas.
En la siguiente práctica, vamos a realizar un documento utilizando los distintos tipos de sangría que podemos aplicar. Intente conseguir que el aspecto final del documento sea lo más semejante al original.
En la siguiente práctica, vamos a realizar un documento utilizando los distintos tipos de interlineado que podemos aplicar. Intente conseguir que el aspecto final del documento sea lo más semejante al original.
En la siguiente práctica, vamos a realizar un documento utilizando las distintas formas que tiene Word para copiar texto de un lugar a otro y para moverlo de sitio. Para ello, realice el siguiente ejercicio e intente que el resultado sea lo más semejante posible al original.
Deberá intentar realizar el documento que hemos denominado “Boletín de prensa”, en el que aplicará tipos de fuente, tamaños, estilos, efectos de formato, color al texto y espacio entre caracteres.
En esta primera práctica, nos familiarizaremos con las formas que hemos estudiado de iniciar y abandonar Microsoft Word.